Publicaciones

Libros, monografías científicas y manuales de apoyo a la docencia en formato impreso y audiovisual editados por la Universidad Pública de Navarra

Publicaciones

Filtros activos

Los proyectos educativos de...

Miren Vadillo, Leire Makazaga

Con este libro la Cátedra Jorge Oteiza de la Universidad Pública de Navarra inicia una nueva línea de publicaciones. Su propósito es el de poner a disposición del público los trabajos de investigación sobre la vida, la obra y el pensamiento de Jorge Oteiza convocados y patrocinados por la Cátedra que alcancen mayor relevancia.

Jorge Oteiza mantuvo a lo largo de su vida una constante preocupación por la educación estética del hombre y especialmente del niño, y esta preocupación se encarna en muchos proyectos educativos, algunos de los cuales son objeto del presente trabajo de investigación.

Este libro es fruto del proyecto que resultó premiado con la Beca de Investigación Jorge Oteiza en la convocatoria del año 2003.

Precio 15,00 €

El Derecho de la Libertad...

Cristina Odriozola Igual, Salvador Tarodo Soria, Alejandro Torres Gutiérrez

La presente publicación, dirigida por la profesora Adoración Castro Jover, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad del País Vasco, con la colaboración de los profesores e investigadores Susana Acedo García, Ana Leturia Navaroa, Igor Minteguia Arregui, Cristina Odriozola Igual, Salvador Tarodo Soria y Alejandro Torres Gutiérrez, que realizan su tarea investigadora e imparten su docencia en la Universidad del País Vasco y la Universidad Pública de Navarra, tiene por objeto ofrecer, a los estudiantes de las dos universidades, un material de casos prácticos cuya realización les ayude a fijar los conceptos explicados en las clases teóricas y conocer los mecanismos jurídicos de solución.

Precio 13,00 €

Campos cerrados, debates...

José Miguel Lana Berasáin / Rosa Congost Colomer (coords.)

Campos cerrados...debates abiertos. Con este alusivo juego de palabras hemos querido transmitir dos rasgos esenciales de esta obra colectiva. Por un lado, trata de campos cerrados, de cómo el parcelario abierto que caracterizó una buena parte del paisaje europeo durante siglos fue siendo objeto, paulatina y desigualmente, de cercamientos, no siempre físicos, que expresaban la consolidación de derechos exclusivos de propiedad sobre la tierra. Trata, por tanto, sobre derechos de propiedad, pero, ante todo, quiere tratar sobre prácticas de propiedad; sobre hechos sociales más que sobre derechos legales.

Disponible en acceso abierto en Academica-e: 
https://academica-e.unavarra.es/xmlui/handle/2454/28688

Precio 21,00 €

Cálculo mecánico de líneas...

Daniel Narro Bañares e Isaac Cenoz Echeverría

Este libro se ha preparado para que sirva de texto en la enseñanza de la asignatura troncal de Teoría de Mecanismos y Estructuras que se imparte en 2.° curso de Ingeniería Técnica Eléctrica. En él se muestran los principales aspectos que deben considerarse en el proyecto de una línea eléctrica aérea de alta tensión.

El análisis de cables con diferentes estados de carga constituye la base teórica que permite establecer la ecuación de cambio de condiciones que gobernará el cálculo mecánico de los conductores para las diferentes condiciones ambientales a que pueda estar sometida una línea. 

Precio 18,00 €

Avicultores para la...

José Antonio Mendizábal Aizpuru

En este libro se recogen las semblanzas de 28 avicultores que podríamos considerar pioneros de la avicultura española. Entre ellos destaca, sin género de dudas, don Salvador Castelló, patriarca de la avicultura española y líder indiscutible a quien se deben la mayor parte de las iniciativas encaminadas a alcanzar el nivel de modernización y desarrollo del que actualmente goza esta importante rama de la Producción Animal.

A partir de su influjo y de sus enseñanzas irían surgiendo por toda la geografía española grupos de avicultores, cuya pasión por la avicultura, a veces incluso desbordada, dio lugar a una de las páginas más brillantes de la historia de la avicultura española. 

Precio 18,00 €

Análisis y propuestas de...

José Luis Goñi Sein, Manuel González Labrada, Margarita Apilluelo Martín, Elisa Sierra Hernáiz, Beatriz Sanz de Galdeano

Desde antiguo se ha visto en la negociación colectiva el instrumento ideal para equilibrar el conflicto de trabajo y el cauce adecuado para mediar entre empresario y trabajador. Sin embargo, en los últimos años el papel de la negociación colectiva en la regulación de las condiciones de trabajo ha sido objeto de un renovado y definitivo impulso. Las instancias políticas europeas y nacionales han visto en la regulación convencional el instrumento adecuado para facilitar la adaptación de las empresas a las variables circunstancias del mercado y para potenciar la creación de empleo y el desarrollo económico y social. 

Precio 18,00 €

Álgebra lineal

José Luis López García

Este curso introductorio y básico de Álgebra Lineal para estudiantes de primer curso de estudios de Economía y Empresa pretende cubrir todos los aspectos básicos del Álgebra Lineal de una forma sencilla, sin las profundidades que se requieren en los estudios de Matemáticas o Ingeniería, pero sin descuidar el rigor y la claridad en la exposición de los conceptos. Cada capítulo contiene una sección de problemas resueltos y otra de problemas propuestos y una práctica de ordenador resuelta y otra propuesta.

Precio 12,00 €

Problemas criminológicos en...

Mirentxu Corcoy Bidasolo y Carmen Ruidiaz García (autoras y coordinadoras); Fernando Bermejo, Isidoro Blanco, César San Juan, Gema Varona; Josep María Lahosa; Per Stangeland; Javier Urra; Juan F. Gamella

Este libro aborda cuestiones básicas en la criminología contemporánea, como las tendencias mundiales de la justicia criminal, la prevención de la inseguridad ciudadana en las ciudades desde una perspectiva comparada, el acercamiento a las víctimas desde la criminología realista y las visiones, en las ciencias sociales, de las instituciones de control. En la segunda parte del libro se incluyen trabajos sobre los delitos relativos a la ordenación del territorio y el medio ambiente, la legislación sobre el joven infractor, y el estudio del problema de la heroína en España en los últimos años.

Precio 11,50 €

Problemas originados por la...

Vidal Díaz de Rada Igúzquiza

Trata sobre la calidad en la recogida de datos mediante encuestas, en un momento en el que este tipo de estudios ha transcendido los ámbitos especializados y cada vez ocupan un lugar más destacado en los medios de comunicación. El hecho de que este tipo de investigación esté plenamente consolidado en nuestro país, unido a la elevada presencia de resultados de encuestas en los medios de comunicación, fomenta la creencia de que el desarrollo de esta forma de recogida de datos está plenamente consolidada, y que nuestra labor es trabajar con el fin de mejorar el uso de este instrumento.

Precio 11,50 €

Teoría de estructuras....

Jesús Zurita Gabasa

La teoría de estructuras constituye una rama de la ingeniería que pretende explicar las causas por las que los sistemas son capaces de soportar cargas. Este volumen de Jesús Zurita, concebido fundamentalmente para la docencia en el ámbito universitario, se centra en el estudio de tres tipos de estructuras: las formadas por barras con uniones articuladas, las de barras unidas rígidamente y finalmente los sólidos tridimensionales.

Precio 15,00 €

Una aportación a la mejora...

Fermín González García; Francisco C. Ibáñez Moya; Javier Casalí Sarasíbar; José Javier López Rodríguez; Joseph D. Novak

La técnica de los mapas conceptuales que se presenta en este volumen, creada por el profesor Novak, oculta tras su aparente sencillez unas profundas connotaciones cognitivas y epistemológicas, y resulta una poderosa herramienta para transformar los roles del profesor y del alumno, así como para el imprescindible rediseño del currículo, de la instrucción y de la evaluación. Empleada con éxito en las enseñanzas no universitarias, los autores están convencidos de que resulta sumamente potente también para mejorar la calidad de la docencia universitaria.

Precio 12,00 €

Elementos fundantes de la...

Ana Aliende Urtasun

La identidad colectiva navarra es fruto de un tiempo, de un país y de una región muy concretos: la España y la Navarra de finales del siglo XIX. Además, la identidad colectiva navarra, en sus elementos fundantes, en su mantenimiento y en su reproducción sólo fue posible por el papel jugado por una institución específica y concreta, la Diputación.

Precio 12,00 €