Publicaciones

Libros, monografías científicas y manuales de apoyo a la docencia en formato impreso y audiovisual editados por la Universidad Pública de Navarra

Publicaciones

Filtros activos

Observaciones relativas al...

Martin Heidegger

El presente volumen reúne dos títulos de Martin Heidegger: -excepcional referencia de la historia filosófica de Occidente-, quizá los que mayor influencia han ejercido en la escultura vasca de la posguerra. Ambos escritos han sido objeto de una nueva y cuidada traducción al castellano y por primera vez vertidos al euskera.

 

Precio 16,50 €

Nueva creación musical en...

Marcos Andrés Vierge (coordinador)

En 2009, cuando se cumplía el XXV aniversario de la muerte del músico tudelano Fernando Remacha Villar (1898-1984), en su homenaje, la Universidad Pública de Navarra encargó a una selección de músicos navarros de reconocido prestigio la composición de diversas obras.

Dichas composiciones se recogen en este libro de partituras y fueron estrenadas el 11 de noviembre de 2010 en el Aula Fernando Remacha de la Universidad, con la asistencia de los compositores y el acompañamiento de la Coral de Cámara de Navarra.

Precio 11,00 €

Notas sobre arquitectura e...

Antonio Fernández Alba

En su dilatada trayectoria como arquitecto y teórico de la arquitectura Antonio Fenández Alba (Salamanca, 1927) ha mostrado siempre una especial sensibilidad hacia los fenómenos plásticos y simbólicos y hacia los factores sociales, económicos y técnicos que intervienen en la configuración de la ciudad.

En este ensayo crítico aborda los derroteros de la arquitectura y la ciudad contemporáneas en un momento histórico dominado por el consumo y la espectacularidad.

El libro recoge los contenidos del curso homónimo impartido por el autor en el programa “Arte y cultura en las sociedades del siglo XXI” de la Cátedra Jorge Oteiza.

Precio 15,00 €

Memoria histórica e identidad

Angel García-Sanz Marcotegui (editor)

En las últimas décadas los historiadores vienen prestando cada vez más atención a todo lo relacionado con la memoria colectiva, las relaciones entre historia y memoria y la historia de la memoria. Este creciente interés por la memoria se explica porque su control y gestión se hace en función de los problemas del presente, el cual, con frecuencia, se pretende legitimar utilizando el pasado. No en vano Pierre Nora definió la memoria como "instrumentalización política del pasado por el presente".

Precio 16,00 €

Nafar euskaldun gazteen...

Orreaga Ibarra Murillo

Liburu honek, euskaraz mintzo den Iruñerriko gazte jendearen hizkeraren ezaugarriak bildu eta aztertu nahi ditu. Egun, XXI. mendearen hasieran erabiltzen den euskara ezagutu ahal izateko. Benetako datu errealak bildu eta aztertze aldera, bereziki ahozko dimentsioan, gazteen hizkera jaso dugu bere ingurune sozial, kultural eta antropologikoan. Ikerketa honetan parte hartu duten gazteak 15-27 urte bitartekoak izan dira, unibertsitatean edo institutuan daudenak, gehienak Iruñekoak edo Iruñerrikoak.

 

Precio 18,00 €

Materiales para una estética

Javier Gomá Lanzón

En el proceso de dar forma a una filosofía de la ejemplaridad, Javier Gomá se ha enfrentado con frecuencia a cuestiones relacionadas con el estatuto del arte y de lo bello. En este libro reúne los materiales preparatorios para una futura estética general en preparación. La recopilación se ha llevado a cabo con motivo de las conferencias impartidas por Javier Gomá dentro del ciclo "Perspectivas transversales", de la Cátedra Jorge Oteiza.

Precio 21,00 €

Los paradigmas de la...

Juan-Cruz Alli Aranguren

El libro se adentra en los fundamentos histórico-constitucionales del Estado de Derecho y de su materialización en el Derecho Administrativo francés, tanto en la evolución de sus normas como de las construcciones realizadas por el Consejo de Estado. La elaboración de los paradigmas de la legalidad y la justicia administrativas han sido los fundamentos del Derecho Administrativo a partir de los principios de la Revolución Francesa. En ellos se ha inspirado el Derecho Administrativo español que ha tenido la responsabilidad histórica de crear los elementos del Estado de Derecho, incluso cuando el régimen político no respondía al mismo. En este sentido destaca el autor la importante labor del Prof. D. Eduardo García de Enterría, al que dedica la obra.

Precio 20,00 €

Los lugares de la crítica /...

Ángela Molina Climent, Ute Meta Bauer, Alexander Alberro, Sabine Breitwieser, Isabelle Graw y Constantino Bértolo

Frente a aquellos que han convertido la crítica en un juego estético, en un dogma o incluso en un ingenuo método subversivo contra las instituciones, vale la pena recordar que el espíritu crítico no está orientado al acuerdo, incluso puede ser un objeto de interés progresivamente marginal. La descarada mercantilización y comercialización de la cultura, uno de los sellos distintivos de nuestra época, ha arrastrado con ella a la crítica. Quizás sea el momento de recuperarla en su dimensión más corrosiva. 

 

Precio 25,00 €

Los liberales navarros...

Ángel García-Sanz Marcotegui, César Layana Ilundáin, Guillermo Herrero Maté y Eduardo González Lorente

Durante el siglo XIX se desarrolló en Navarra una tradición liberal, minoritaria pero activa, que ha sido frecuentemente ignorada o minusvalorada, en especial desde la última guerra civil. Además, la revolución democrática de 1868 permitió la efervescencia de ese liberalismo que defendió las libertades de conciencia, reunión y asociación o el sufragio universal en una comunidad mayormente hostil a estos principios.

Precio 18,00 €

Libertad o religión....

Eduardo González Lorente

En 1868 se abría la página más democrática del siglo XIX español, por lo que muchos ciudadanos vieron grandes esperanzas y aspiraciones de progreso para la sociedad al calor de los acontecimientos; por el contrario, para no pocos significaba el desorden y la ruptura de los valores tradicionales. Pamplona, como capital de Navarra, experimentó todo aquello; pero ¿qué acogida tuvo el proyecto liberal más avanzado?, ¿cómo sintieron sus vecinos los nuevos cambios?, ¿qué número de partidarios y detractores de la revolución existió entre la población? En este libro se responde a estos interrogantes.

Precio 18,00 €

La protección de los...

Francisco Javier Enériz Olaechea

Pocas constituciones hay en el mundo que, como en el caso de la Constitución española de 1978, reconozcan una tabla tan extensa de derechos fundamentales, posibiliten un ejercicio tan amplio de ellos y garanticen de una forma efectiva su protección y respeto.

Este libro se sumerge en estas tres cuestiones mencionadas: reconocimiento, ejercicio y protección de los derechos fundamentales. Y lo hace con una visión que abarca, además de lo conceptual y lo histórico, lo práctico.

Precio 18,00 €

La oscuridad de la luz, la...

Fernando Serrano Larráyoz

El libro que el lector tiene en sus manos estudia el desarrollo de la cerería y la confitería en Navarra durante cinco siglos, incidiendo especialmente en el ámbito corporativo en el que diariamente se desenvolvían los artesanos del oficio: las ordenanzas gremiales, el marco socio laboral y religioso, el aprendizaje, y la configuración del obrador y la tienda son algunas de las cuestiones tratadas. Un tema, el de la organización y el trabajo gremial, del que la historiografía navarra apenas se ha preocupado. Otras cuestiones más propiamente relacionadas con la actividad cereroconfitera tienen que ver con la elaboración y finalidad de los artículos de cera y confitería.

Precio 21,00 €