Listado de productos por marca Publicaciones UPNA

El esplendor de la...

Koldo Rodero, Carme Ruscalleda, Juan Mari Arzak, Oriol Castro, Pedro Subijana y Joan Roca

Este libro tiene su origen en un curso celebrado en el año 2003 bajo el título de El esplendor de la gastronomía española: ¿realidad o ficción?, que Koldo Rodero coordinó y que se integraba en el conjunto de los cursos de verano de las universidades navarras. El propio libro muestra que, por suerte, la pregunta del título sólo admite una respuesta: la gastronomía española posee una sólida y venturosa realidad.

Personas inquietas, investigadoras y generosas, algunos de los grandes maestros de la cocina española actual, son los que en este libro nos ofrecen sus últimas creaciones culinarias. Cocina que, por méritos propios, ha alcanzado el olimpo de la gastronomía de la vanguardia mundial.

 

Precio 24,00 €

El largo camino hacia una...

Reyes Berruezo Albéniz y Susana Conejero López (coordinadoras)

Este libro recoge las aportaciones del XV Coloquio de Historia de la Educación organizado por la Sociedad Española de Historia de la Educación y celebrado en la UPNA en 2009. Los dos volúmenes recogen las aportaciones presentadas por 133 comunicantes provenientes de la mayor parte de las universidades españolas, de algunas del resto de Europa y de varias americanas.

A punto de concluir la primera década del siglo XXI, una aspiración educativa se ha abierto paso a nivel mundial. Se trata de la Educación Inclusiva, reconceptualización ética y democrática de numerosas, aunque minoritarias, propuestas, que preconizaban una educación para todos, adaptada a las singulares características de sus destinatarios.

Precio 20,00 €

El largo camino hacia una...

Reyes Berruezo Albéniz (coordinadora)

Este libro constituye el tercer volumen de una obra que recoge las aportaciones del XV coloquio de la Historia de la Educación, organizado por la sociedad Española de Historia de la Educación y celebrado en la UPNA en 2009.

Este tercer tomo incluye las conferencias de inauguración y de clausura, y la mesa redonda con las historias escolares vividas por personas con discapacidad y responsables de la Administración. Se incluyen también siete trabajos de presentación a cada una de las secciones del coloquio, que aportan una visión sintética y global de las comunicaciones presentadas en los Volúmenes I y II.

Precio 9,00 €

El manzano autóctono de...

J. Bernardo Royo Díaz, Joaquín González Latorre, Mª Jesús Laquidáin Imirizaldu, Carlos Miranda Jiménez, L. Gonzaga y Santesteban García

La erosión genética que se ha producido en el manzano con carácter general durante los últimos 50 años ha sido enorme en zonas donde, como en el Norte de Navarra, el cultivo es menos intensivo y las condiciones ambientales son muy favorables. El Banco de Germoplasma de la Universidad Pública de Navarra mantiene 276 accesiones de variedades autóctonas obtenidas tras exhaustivas prospecciones realizadas en la zona, fundamentalmente por el ITGA de Navarra.

Esta obra recoge los resultados de la caracterización de las 276 accesiones. 

Precio 20,00 €

El navarrismo liberal. Juan...

Ángel García-Sanz Marcotegui
Los contornos de los distintos navarrismos históricos han ido evolucionando, en buena medida porque su configuración ha sido producto de la diferente influencia de dos procesos, "españolización" y "vasquización", que se han cruzado en el tiempo. De ahí que el análisis de estos fenómenos identitarios deba hacerse en conjunto, si se quiere explicarlos correctamente.

En la estela de otros trabajos, éste aporta algunos materiales que arrojan luz sobre esas cuestiones, a través de la figura de Juan Yanguas Iracheta (1824-1895), un liberal fuerista y navarrista.

 

Precio 18,00 €

El placer de vivir con...

Elsa M. Casanova Lamoutte

El libro explora las condiciones que pueden hacer que nuestra vida sea feliz, que exista verdaderamente un placer de vivir. Analiza las dificultades que la sociedad moderna opone a esa búsqueda de la felicidad y los requisitos interiores que las personas deben poner en juego en el empeño. Se resumen además las teorías de distintos autores, y se incluye una antología de pensamientos sobre la cuestión y un amplio glosario de términos.

Precio 15,00 €

El voto femenino y las...

Ángel García-Sanz Marcotegui

Una parte de las mujeres españolas, sobre todo de las que vivían en las zonas rurales del interior, pudieron votar por primera vez en las elecciones municipales de 1933. Por ello y porque reflejan la situación política en las provincias más reacias a la República en ese momento, estas elecciones fueron un hito importante en la evolución del primer bienio republicano. Este es el caso de Navarra.

El libro estudia la presencia de las mujeres navarras en el espacio público desde finales del siglo XIX y los cambios que se produjeron desde la segunda década del XX con la creciente atención prestada a “la cuestión femenina”, y en particular a la acción social dirigida a las trabajadoras.

Precio 15,00 €

Elasticidad y resistencia...

José Javier Lumbreras Azanza, Arturo Resano Lázaro, Jesús Zurita Gabasa, Daniel Narro Bañares, Isaac Cenoz Echeverría y Gerardo Fernández Andueza

Este volumen de Prácticas de Laboratorio incluye las prácticas que se imparten en la asignatura de "Teoría de la Elasticidad y Resistencia de Materiales" de 2° curso de Ingeniería Industrial y de 2° curso de Ingeniería Técnica (Mecánica).

El objetivo en todas ellas es obtener unos resultados experimentales que se puedan comparar con los resultados teóricos, validando las hipótesis empleadas en estos últimos. Cada práctica que se plantea recoge, de forma resumida, los conceptos teóricos previos, una descripción del aparato de ensayo a emplear, el procedimiento a seguir, la obtención de resultados y unas conclusiones a partir de los mismos. 

Precio 12,00 €

En-clave ibérica: vecinos,...

José Mª Uribe (editor)

Los textos aquí reunidos son fruto de un encuentro de antropólogos y antropólogas de España y Portugal que tuvo lugar en Pamplona a finales de 2005.

Convergencia Ibérica en-clave cultural: caminos, vecinos y mudanzas culturales, supuso la tercera edición de una serie de reuniones que entre profesionales de la antropología española y portuguesa venían realizándose desde el año 2000. La primera edición, celebrada en Ávila (España), así como la del 2002 celebrada en Évora (Portugal), permitieron el encuentro y diálogo sobre temas relevantes para ambas tradiciones académicas nacionales.

 

Precio 21,00 €

Encuesta 2008. Inmigración...

Coordinadores: Miguel Laparra et alt.

La Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra presenta en esta publicación los resultados de la Encuesta sobre inmigración en Navarra 2008. El estudio parte de una iniciativa conjunta entre la Oficina de Atención a la Inmigración y el Servicio Navarro de Empleo, dependientes del Gobierno de Navarra, pero es el resultado de un laborioso trabajo realizado por dos equipos investigadores: el equipo ALTER Grupo de Investigación del departamento de Trabajo Social de la Universidad Publica de Navarra y el Gabinete de estudios de CCOO.

Precio 10,00 €

Enseñanza pública en...

Irakaskuntza publikoa Iruñean. (1905-2005) San Frantzisko eskolen 100 urte

Eduardo Lakasta, Javier Ema, Sagrario Anaut, Reyes Berruezo, Roldán Jimeno, José Luis Nieva, Pablo Antoñana y Mikel Fraile

Precio 15,00 €

Entre el Mercado y el...

Joseba de la Torre y Mario García-Zúñiga (Editores)

El crecimiento que experimentó la economía española entre 1959 y 1975 estuvo marcado tanto por los estímulos del mercado como por el intervencionismo gubernamental. 

Este libro ofrece una aproximación a lo que dio de sí la combinatoria Estado y Mercado, aborda cuestiones de índole general, los problemas derivados de la insuficiencia presupuestaria , la estrategia de las grandes empresas beneficiarias de la Acción Concertada; integra el caso hispano en perspectiva europea y estudia los principales ejemplos de la industrialización tardía en las regiones seleccionadas por el gobierno para salir del subdesarrollo atrayendo inversiones y empresarios y que contrastan poderosamente con la experiencia exitosa de Álava y Navarra.

Precio 16,00 €