El largo camino hacia una educación inclusiva. Aportaciones desde la historia de la educación (Vol. III)
9,00 €
Impuestos incluidos
Reyes Berruezo Albéniz (coordinadora)
Este libro constituye el tercer volumen de una obra que recoge las aportaciones del XV coloquio de la Historia de la Educación, organizado por la sociedad Española de Historia de la Educación y celebrado en la UPNA en 2009.
Este tercer tomo incluye las conferencias de inauguración y de clausura, y la mesa redonda con las historias escolares vividas por personas con discapacidad y responsables de la Administración. Se incluyen también siete trabajos de presentación a cada una de las secciones del coloquio, que aportan una visión sintética y global de las comunicaciones presentadas en los Volúmenes I y II.
Pago seguro por pasarela bancaria
Envío por correo o recogida en tienda
La recogida presencial será de 9 a 14h en el Campus de Arrosadia, Edificio Rectorado (+info)
Reyes Berruezo Albéniz y Susana Conejero López (coordinadoras)
Este libro recoge las aportaciones del XV Coloquio de Historia de la Educación organizado por la Sociedad Española de Historia de la Educación y celebrado en la UPNA en 2009. Los dos volúmenes recogen las aportaciones presentadas por 133 comunicantes provenientes de la mayor parte de las universidades españolas, de algunas del resto de Europa y de varias americanas.
A punto de concluir la primera década del siglo XXI, una aspiración educativa se ha abierto paso a nivel mundial. Se trata de la Educación Inclusiva, reconceptualización ética y democrática de numerosas, aunque minoritarias, propuestas, que preconizaban una educación para todos, adaptada a las singulares características de sus destinatarios.
Precio20,00 €
Reyes Berruezo Albéniz (coordinadora)
Este libro constituye el tercer volumen de una obra que recoge las aportaciones del XV coloquio de la Historia de la Educación, organizado por la sociedad Española de Historia de la Educación y celebrado en la UPNA en 2009.
Este tercer tomo incluye las conferencias de inauguración y de clausura, y la mesa redonda con las historias escolares vividas por personas con discapacidad y responsables de la Administración. Se incluyen también siete trabajos de presentación a cada una de las secciones del coloquio, que aportan una visión sintética y global de las comunicaciones presentadas en los Volúmenes I y II.