Listado de productos por marca Publicaciones UPNA

Libertad o religión....

Eduardo González Lorente

En 1868 se abría la página más democrática del siglo XIX español, por lo que muchos ciudadanos vieron grandes esperanzas y aspiraciones de progreso para la sociedad al calor de los acontecimientos; por el contrario, para no pocos significaba el desorden y la ruptura de los valores tradicionales. Pamplona, como capital de Navarra, experimentó todo aquello; pero ¿qué acogida tuvo el proyecto liberal más avanzado?, ¿cómo sintieron sus vecinos los nuevos cambios?, ¿qué número de partidarios y detractores de la revolución existió entre la población? En este libro se responde a estos interrogantes.

Precio 17,31 €

Los liberales navarros...

Ángel García-Sanz Marcotegui, César Layana Ilundáin, Guillermo Herrero Maté y Eduardo González Lorente

Durante el siglo XIX se desarrolló en Navarra una tradición liberal, minoritaria pero activa, que ha sido frecuentemente ignorada o minusvalorada, en especial desde la última guerra civil. Además, la revolución democrática de 1868 permitió la efervescencia de ese liberalismo que defendió las libertades de conciencia, reunión y asociación o el sufragio universal en una comunidad mayormente hostil a estos principios.

Precio 17,31 €

Los paradigmas de la...

Juan-Cruz Alli Aranguren

El libro se adentra en los fundamentos histórico-constitucionales del Estado de Derecho y de su materialización en el Derecho Administrativo francés, tanto en la evolución de sus normas como de las construcciones realizadas por el Consejo de Estado. La elaboración de los paradigmas de la legalidad y la justicia administrativas han sido los fundamentos del Derecho Administrativo a partir de los principios de la Revolución Francesa. En ellos se ha inspirado el Derecho Administrativo español que ha tenido la responsabilidad histórica de crear los elementos del Estado de Derecho, incluso cuando el régimen político no respondía al mismo. En este sentido destaca el autor la importante labor del Prof. D. Eduardo García de Enterría, al que dedica la obra.

Precio 19,23 €

Nafar euskaldun gazteen...

Orreaga Ibarra Murillo

Liburu honek, euskaraz mintzo den Iruñerriko gazte jendearen hizkeraren ezaugarriak bildu eta aztertu nahi ditu. Egun, XXI. mendearen hasieran erabiltzen den euskara ezagutu ahal izateko. Benetako datu errealak bildu eta aztertze aldera, bereziki ahozko dimentsioan, gazteen hizkera jaso dugu bere ingurune sozial, kultural eta antropologikoan. Ikerketa honetan parte hartu duten gazteak 15-27 urte bitartekoak izan dira, unibertsitatean edo institutuan daudenak, gehienak Iruñekoak edo Iruñerrikoak.

 

Precio 17,31 €

Memoria histórica e identidad

Angel García-Sanz Marcotegui (editor)

En las últimas décadas los historiadores vienen prestando cada vez más atención a todo lo relacionado con la memoria colectiva, las relaciones entre historia y memoria y la historia de la memoria. Este creciente interés por la memoria se explica porque su control y gestión se hace en función de los problemas del presente, el cual, con frecuencia, se pretende legitimar utilizando el pasado. No en vano Pierre Nora definió la memoria como "instrumentalización política del pasado por el presente".

Precio 15,38 €

Cataluña y Navarra en la...

Eloísa Ramírez Vaquero y Roser Salicrú i Lluch (coords.)

Este volumen recoge un conjunto de trabajos centrado en el período bajo-medieval, fruto de las investigaciones llevadas a cabo por dos equipos de investigación (Departamento de Estudios Medievales de la Institución Milà i Fontanals-CSIC, de Barcelona, y Área de Historia medieval del Departamento de geografía e Historia-UPNA) que, entre 1999 y 2006, estuvieron vinculados como Unidad Asociada.

Sus áreas de interés se sitúan preferentemente en la historia política, la fiscalidad y las finanzas, el comercio o las mentalidades, y sus áreas de atención se centran en Navarra, Cataluña y la Corona de Aragón. 

Precio 19,23 €

Cuestión religiosa y...

Javier Dronda Martínez y Emilio Majuelo Gil (editores)

Cuestión religiosa y democracia republicana en España (1931-1939) pretende ayudar a la comprensión de las difíciles relaciones que la Iglesia católica y el Estado republicano mantuvieron en el contexto de amplia politización y movilización social que supuso la Segunda República española. Unos años en lo que religión y política se confundían y lo que para algunos era una persecución atentatoria contra los derechos de la Iglesia, para otros era la justa eliminación de unos arcaicos privilegios.

La problemática separación de la Iglesia y el Estado programada por los reformistas republicanos era vista de forma muy diferentes según desde qué prisma se mirase. 

Precio 20,19 €

Diccionario biográfico del...

Ángel García-Sanz Marcotegui

El Diccionario biográfico del socialismo histórico navarro es una obra emprendida en 2007 por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pública de Navarra Ángel García-Sanz Marcotegui con el objetivo de recuperar para la memoria las personas que han formado parte del movimiento socialista en Navarra. El trabajo, desde el punto de vista cronológico, traza la trayectoria vital de aquellos militantes que tuvieron alguna actividad política o sindical antes de la guerra civil de 1936-1939. Pensado en cuatro volúmenes, una vez completada la obra, recogerá la trayectoria de un elenco de socialistas que se acercará a los seiscientos.

El trabajo está a mitad de camino entre la biografía y la prosopografía. 

Precio 17,31 €

Didáctica de las Ciencias...

Ana M.ª Mendióroz Lacambra

A pesar del tiempo transcurrido desde que se evidenciara el bajo nivel de conocimiento que adquiere el alumnado de ciencias sociales, es un hecho, todavía hoy, que siguen sin comprender “lo social”. Se ha escrito mucho sobre cómo enseñar y aprender ciencias sociales, pero nuestro alumnado sigue sin hacerlo.

El propósito del presente manual es ofrecer una síntesis de los diferentes temas que deben abordarse en la formación del profesorado con la intención de facilitar al alumnado de los Grados de Maestro de Infantil y Primaria la integración de las nociones adquiridas a lo largo de su recorrido formativo, necesario para construir conocimiento sobre la didáctica de las ciencias sociales.

Disponible en PDF

 

Precio 19,23 €

El Asilo histórico....

Hipólito Rico Aldave

El autor del presente libro ha dedicado varios lustros a investigar el Asilo, tanto en sus modalidades históricas, como en sus formas o denominaciones actuales, constatando cuán unidas están su fundamentalidad y su historicidad, su ser y su deber-ser. Con anterioridad ha publicado, en la misma colección que el presente libro, El Derecho de Asilo en la Cristiandad. Fuentes histórico-jurídicas. Tiene, además, en prensa, un tercero, Modalidades históricas de Asilo y su praxis en Navarra (siglos IV-XIX).

Los tres forman una unidad y son complementarios para llegar a entender la génesis y evolución del Asilo en nuestra cultura occidental, una institución de relevante importancia histórica y actual, que ha contribuido a perfeccionar la justicia.

Precio 19,23 €

El esplendor de la...

Koldo Rodero, Carme Ruscalleda, Juan Mari Arzak, Oriol Castro, Pedro Subijana y Joan Roca

Este libro tiene su origen en un curso celebrado en el año 2003 bajo el título de El esplendor de la gastronomía española: ¿realidad o ficción?, que Koldo Rodero coordinó y que se integraba en el conjunto de los cursos de verano de las universidades navarras. El propio libro muestra que, por suerte, la pregunta del título sólo admite una respuesta: la gastronomía española posee una sólida y venturosa realidad.

Personas inquietas, investigadoras y generosas, algunos de los grandes maestros de la cocina española actual, son los que en este libro nos ofrecen sus últimas creaciones culinarias. Cocina que, por méritos propios, ha alcanzado el olimpo de la gastronomía de la vanguardia mundial.

 

Precio 23,08 €

El largo camino hacia una...

Reyes Berruezo Albéniz y Susana Conejero López (coordinadoras)

Este libro recoge las aportaciones del XV Coloquio de Historia de la Educación organizado por la Sociedad Española de Historia de la Educación y celebrado en la UPNA en 2009. Los dos volúmenes recogen las aportaciones presentadas por 133 comunicantes provenientes de la mayor parte de las universidades españolas, de algunas del resto de Europa y de varias americanas.

A punto de concluir la primera década del siglo XXI, una aspiración educativa se ha abierto paso a nivel mundial. Se trata de la Educación Inclusiva, reconceptualización ética y democrática de numerosas, aunque minoritarias, propuestas, que preconizaban una educación para todos, adaptada a las singulares características de sus destinatarios.

Precio 19,23 €