

Cuestión religiosa y democracia republicana en España (1931-1939) pretende ayudar a la comprensión de las difíciles relaciones que la Iglesia católica y el Estado republicano mantuvieron en el contexto de amplia politización y movilización social que supuso la Segunda República española. Unos años en lo que religión y política se confundían y lo que para algunos era una persecución atentatoria contra los derechos de la Iglesia, para otros era la justa eliminación de unos arcaicos privilegios.
La problemática separación de la Iglesia y el Estado programada por los reformistas republicanos era vista de forma muy diferentes según desde qué prisma se mirase.
Pago seguro por pasarela bancaria
La recogida presencial será de 9 a 14h en el Campus de Arrosadia, Edificio Rectorado (+info)
Colección Historia, 24
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Materia: Iglesia
Idioma: castellano
Pamplona 2008; 368 p.p.
ISBN: ISBN: 978-84-9769-202-1