

Campos cerrados...debates abiertos. Con este alusivo juego de palabras hemos querido transmitir dos rasgos esenciales de esta obra colectiva. Por un lado, trata de campos cerrados, de cómo el parcelario abierto que caracterizó una buena parte del paisaje europeo durante siglos fue siendo objeto, paulatina y desigualmente, de cercamientos, no siempre físicos, que expresaban la consolidación de derechos exclusivos de propiedad sobre la tierra. Trata, por tanto, sobre derechos de propiedad, pero, ante todo, quiere tratar sobre prácticas de propiedad; sobre hechos sociales más que sobre derechos legales.
Disponible en acceso abierto en Academica-e:
https://academica-e.unavarra.es/xmlui/handle/2454/28688
Pago seguro por pasarela bancaria
La recogida presencial será de 9 a 14h en el Campus de Arrosadia, Edificio Rectorado (+info)
Colección Historia, 22
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Materia: derechos de propiedad
Idioma: castellano
Pamplona 2007; 400 p.p.
ISBN: 978-84-9769-189-5