

Tras un intento fallido en 1834, a principios de 1836 tres valles pirenaicos navarros (Aezkoa, Roncal y Salazar) y Valcarlos, en la línea de que el mejor modo de combatir a los carlistas era “contrarrevolucionar la Navarra contra la Navarra” y de que “el país debía pacificarse por el mismo país”, se pronunciaron con éxito contra los partidarios de don Carlos. Para ello se dotaron de juntas de armamento y defensa, movilizaron a más de dos millares de hombres bajo el mando de militares profesionales paisanos suyos y formaron la denominada “Confederación Liberal de la Montaña de Navarra”. Su ejemplo influyó en que otros valles (Baztan, Erro, Esteribar, Ultzama, Arce, etc.) sopesaran seguir sus pasos y que en Sangüesa se creara otra de esas juntas.
Pago seguro por pasarela bancaria
La recogida presencial será de 9 a 14h en el Campus de Arrosadia, Edificio Rectorado (+info)
Colección Historia, 39
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Materia: Liberalismo-Navarra-Historia-Historia-Siglo 19º.
Idioma: castellano
Pamplona 2020; 192 pp.
ISBN: 978-84-9769-356-1 (papel); 978-84-9769-357-8 (e-pub); 978-84-9769-358-5 (pdf)
Precio: Versión en papel 15 €; EPUB 9 €; PDF 9 €